La ganadería Pasturabosc, formada por Joan Martí y Judit Nadal, es una pequeña ganadería familiar de cabras situada en Gaüses, un pequeño pueblo de la zona noreste de la provincia de Girona, Catalunya.
Nace en 2012 con el afán de hacer pastoreo en bosques para la gestión del paisaje y la gestión del riesgo de incendios, con un rebaño de 30 cabras de raza rasquera, cabras de aptitud cárnica que creció hasta las 150 cabezas en 2019.
Debido a la inviabilidad económica de la ganadería, ya que solo se sostenía con la venta de la carne de cabrito y no se reconocían los servicios ambientales que se ofrecían a los propietarios forestales, decidimos reorientar el negocio.
En 2020 compramos un lote de 100 cabras de raza florida, de aptitud cárnica y lechera en la provincia de Sevilla y construimos una quesería artesanal adosada en el corral.
Los ingresos en nuestra explotación proceden de la venta de leche para otros queseros, y de la venta directa de quesos y cabrito directamente en nuestra ganadería. Toda esta producción de leche, quesos y cabrito está certificada en ecológico por el Consell de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE).
Las cabras de raza florida se alimentan de los pastos y forrajes de nuestros campos y de la biomasa del sotobosque de alrededor del pueblo de Gaüses.
La agricultura que practicamos está basada en las directrices de la producción ecológica, incluyendo también la siembra directa, la rotación de cultivos y pastos y el manejo de todo ello con el ganado.
En función de la época del año, los animales pastan, o bien de forma dirigida por el pastor en el bosque, sobre todo en invierno cuando las cabras están secas, o bien con cercados electrificados móviles que se reemplazan a diario en campos en primavera cuando están pariendo y criando y en campos y bosque en verano cuando ya no tienen las crías. Las horas de pastoreo son las máximas posibles en función de los pastos, las crías y la meteorología. Las noches siempre las pasan en el corral para poder ordeñar la mañana siguiente.
El cabrito se sacrifica con un mes de vida aproximadamente, cuando alcanza unos 10 kg de peso vivo. Se sacrifica en matadero y se despieza en la propia explotación, en un pequeño obrador de carne. La venta es directa y se realiza directamente en nuestras instalaciones al consumidor final.
Elaboramos quesos y yogures básicamente. Los quesos que elaboramos son con leche cruda y ecológica certificada. Hasta el momento elaboramos 5 tipos de quesos: desde un par de quesos de coagulación láctica, dos quesos de pasta blanda con corteza florida y corteza lavada y uno de pasta prensada y corteza natural. Puntualmente, también elaboramos un queso azul.
La venta de los quesos es a través de pequeños establecimientos cercanos, cooperativas de consumo o en la misma explotación mediante venta directa.